sábado, 26 de enero de 2013

ALTERACIONES HIDRO - ELECTROLITICAS.

Recopilo: Luis Miguel Hoyos Vertel. 
Enfermero Jefe, Magíster en Enfermería 
Enfermero Jefe -  Urgencias - Clínica León XIII 
Medellín - Colombia.
lmhoyosv@unal.edu.co


1. LIQUIDOS CORPORALES


El equilibrio hidroelectrolitico es una de las variantes y constantes mas importantes que usamos en la practica clinica y formativa; para obtener un conocimiento o una guia, de lo que esta aconteciendo al interior de los líquidos corporales e intersticio de nuestros pacientes, con el fin de interpretar y deducir la evolucion clinica  y las  alteraciones/desviaciones de su salud, con el fin de detectar los problemas de salud reales o potenciales para mitigarlos y/o disminuirlos, planeando un cuidado asertivo y especifico, actuando para dar solucion a dicho problema de salud real y evitar la aparicion de uno potencial. Es de suma importancia que las enfermeras, enfermeros y los estudiantes de Enfermeria  tengan un conocimiento avanzado y profundo sobre el equilibrio hidorelectrolitico y las consecuencias de un mal manejo. Los estudiante y Profesionales en Enfermería deben conocer profundamente los mecanismos compensatorios sobre del déficit del volumen de liquidos o del exceso de este, saber los componentes de las celulas, el instersticio, el liquido intracelular, extracelular, intravascular, transcelular, los mecanismos de equilibrio y de presion hidrica para poder tener un clara vision sobre el estado de salud y el cuidado especifico de los pacientes con alteraciones acido basicas e hidro electroliticas.


¿Qué pasa en el interior de los compartimentos?



Una persona normal consume diariamente un promedio de 2000ml de agua, alrededor de 75% por ingestión y el resto se extrae de alimentos sólidos. Las pérdidas diarias de agua incluyen alrededor de 1 L por la orina, 250 mI en las heces y 600 mI como pérdidas insensibles. Estas últimas ocurren a través de la piel (75%) y los pulmones (25%) A fin de eliminar los productos del metabolismo, los riñones deben excretar un mínimo de 500 a 800 ml de orina al día, sin importar la cuantía del ingreso oral. Las personas normales consumen alrededor de 3 a 5 g de sal al día, y los riñones conservan el equilibrio.

La alteración más común de los líquidos en pacientes quirúrgicos es el déficit de volumen extracelular, y puede ser agudo o crónico. La causa más común de un déficit del volumen en pacientes quirúrgicos es una pérdida de líquidos gastrointestinales. En este cuadro se muestra la cantidad de líquido que se forma en los distintos niveles del aparato gastrointestinal. Si nos fijamos en el estómago, éste secreta entre 1 y 2 L al día, el intestino del delgado hasta 3L, el páncreas entre 600 y 800 ml y de bilis secretamos entre 300 y 800 ml. Es decir, que el tubo digestivo genera más de 6L/día. Cuando tenemos unas diarreas importantes, realmente una persona se deshidrata. Si además, se ha sufrido una cirugía intestinal y se ha creado una fístula por donde sale el contenido del digestivo, peor. Otra cosa importante es tener en cuenta el nivel de la fístula, ya que conforme más proximal se dé (estómago, intestino delgado…) más cantidad de líquido se pierde y es peor. Si por el contrario es bastante distal, el colón hará su función de absorción. El déficit agudo del volumen de liquidos (NANDA Internacional), se acompaña de signos cardiovasculares y del sistema nervioso central (bajadas de tensión, sensación de mareo…)
Los cambios del volumen son advertidos tanto por osmoreceptores como por baroreceptores.

2.4.1. Hiponatremia:

2.5.1. Anormalidades del Potasio (K)






El consumo dietético promedio de potasio es alrededor de 50 a 100 meq/d y si no existe hipopotasemia, se excreta sobre todo por la orina. Aunque sólo 2% del potasio total del cuerpo se encuentra en el compartimiento extracelular, esta cantidad pequeña es decisiva para las funciones cardiaca y neuromuscular

La mayor parte del calcio en el cuerpo se encuentra en la matriz ósea y sólo menos del 1 % está contenido en el líquido extracelular. El calcio sérico se distribuye en tres formas: unido a proteínas (40%), en complejo con fosfato y otros aniones (10%) y ionizado (50%). La forma ionizada del calcio es la que tiene actividad.

Es importante que nosostros los estudiantes de enfermeria de la Universidad de Cordoba conozcamos que sucede con el aumento de potasio y magnesio, y con la diminución de magnesio y calcio.



1.1. Agua total del cuerpo (ATC):

El ATC constituye entre el 50-60% del peso total del cuerpo, y su volumen es bastante constante y sus variaciones están ligadas, básicamente, en función de la grasa. Los recién nacidos son los que más concentración de agua tienen, alrededor de un 80%. El agua total del cuerpo (60%) se divide en dos compartimentos de líquidos funcionales:

• Extracelular:

o El agua que contiene constituye un 20% del peso total del cuerpo, se divide en:
 Plasma o compartimento intravascular (5%)
 Líquido intersticial (15%)

• Intracelular:

o Supone el 40% del peso corporal.
o La mayor proporción se encuentra en la masa del músculo esquelético.
o Para medir el agua de este compartimento utilizamos un método indirecto; restamos el líquido extracelular medido del valor de ATC.

1.2. Compartimentos de líquidos:

Este esquema está publicado en algunos libros, pero al hacer los cálculos de ATC en función del sexo y del peso, se vio que eran erróneos, por eso se han puesto los signos de interrogación y el valor real debajo.

1.3. Composición de los compartimentos de líquidos

Hemos de saber que los diferentes compartimentos están separados por membranas. Éstas son semipermeables y los iones pasan a través de ellas gracias a la acción de las bombas de sodio y potasio (dependientes de ATP). En cambio el agua no tiene este problema y pasa libremente de un compartimento a otro gracias a la osmolaridad. Por tanto, en función de las concentraciones de solutos que existan, el agua pasará de un lado a otro con mayor o menor dificultad. Por otro lado, es importante conocer la relación entre cationes y aniones dentro de cada compartimento, saber que ésta tiene que ser estable, que la concentración de iones en cada uno de estos compartimentos tiene que estar neutralizada y que es de manera independiente. De los distintos cationes que existen a nivel plasmático y del líquido intersticial, el más importante es el sodio (con una concentración de 140 en compartimento extracelular).
Los aniones más importantes en el territorio extracelular (es decir, entre plasma e intersticio) es el cloro y el bicarbonato. A nivel intracelular, el catión más importante es el potasio que se contrarresta con las proteínas, los fosfatos y los sulfatos. El sodio y el potasio son los iones más importantes y los que mejor hay que controlar. El sodio está en relación con el agua y el potasio se relaciona sobretodo en casos de alteración neuromuscular.

El compartimiento del líquido extracelular está equilibrado entre el catión principal, sodio, y los aniones fundamentales, cloruro y bicarbonato. Los cationes potasio y magnesio y los aniones fosfato y proteínas constituyen casi todo el compartimiento de líquido intracelular. La composición del plasma y el líquido intersticial sólo difiere un poco en su constitución iónica, y la principal diferencia es un contenido de proteínas ligeramente más alto en el plasma. Las proteínas contribuyen a la osmolaridad del plasma y al equilibrio de fuerzas que determinan el equilibrio de líquidos a través del endotelio capilar. El agua está distribuida de manera uniforme en la totalidad de los compartimientos de líquidos del cuerpo de tal manera que un volumen determinado de agua aumenta relativamente poco el volumen de cualquier compartimiento. Sin embargo, el sodio está confinado al compartimiento de líquido extracelular y debido a sus propiedades osmóticas y electrolíticas permanece asociado con el agua. Por lo tanto, los líquidos que contienen sodio se distribuyen en la totalidad del líquido extracelular y contribuyen al volumen de los espacios intravascular e intersticial. La administración de líquidos que contienen sodio expande el volumen intravascular y aumenta también el espacio intersticial alrededor de tres veces más que el plasma.

1.4. Presión osmótica:

Existen unos receptores especializados que se encargan de ir detectando la osmolaridad que hay en la sangre y de esta manera poder detectar alteraciones, son los osmoreceptores. En función del tipo de alteración, los osmoreceptores pondrán en marcha una serie de mecanismos para coger o sacar agua.
Entonces, cuales son los elementos más importantes que marcarán la osmolaridad?
Sodio, glucosa, urea.
El movimiento del agua a través de una mb celular depende sobre todo de la ósmosis. Este movimiento lo determina la concentración de solutos en cada lado de la mb. Los principales determinantes de la osmolaridad son las concentraciones de sodio, glucosa y urea (BUN). La osmolaridad de los líquidos intracelular y extracelular se conserva entre 290 y 310 mosm en cada compartimento. Otras bibliografias como la Brunner y Suddarth 10 ed 2005 dice que esta entre 280 y 300 milliosmoles. Debido a que las membranas celulares son permeables al agua, cualquier cambio de la presión osmótica en un compartimento genera una redistribución del agua hasta que se iguala la presión osmótica efectiva entre los compartimientos. Por ejemplo, si aumenta la concentración de sodio del líquido extracelular, habrá un desplazamiento neto de agua desde el compartimiento intracelular hasta el extracelular. En cambio, si disminuye la concentración de sodio en el líquido extracelular, pasa agua hacia las células. Un cambio de volumen en cualquiera de los compartimentos no ocasiona paso neto de agua siempre que permanezca igual la concentración.

2. CLASIFICACIÓN DE LOS LÍQUIDOS CORPORALES:

2.1. Intercambio normal de líquidos y electrólitos:
La excreción de sodio se reduce hasta 1 meq/día o aumenta hasta 5.000 meq/día a fin de lograr el equilibrio cuando hay hiponatremia. Lo normal es que el riñón excrete alrededor de unos 20 meq/día en una persona sana.

2.2. Alteraciones en el equilibrio de los líquidos:

Los déficits crónicos muestran signos tisulares (piel seca, poco pigmentada) El examen de laboratorio puede revelar un valor elevado del nitrógeno de la urea sanguínea si el déficit es lo bastante grave para reducir la filtración glomerular y causar hemoconcentación. (Si hay una gran pérdida de agua, el riñón intentará excretar la mínima posible. Y es por esto que tendremos concentraciones urémicas elevadas).
La osmolaridad urinaria será superior a la sérica, y el sodio en orina será bajo, casi siempre menos de 20 meq/L. Esto quiere decir que se eliminará poco sodio por la orina. El exceso de volumen extracelular puede ser iatrogénico (nos pasamos poniendo sueros) o secundario a disfunción renal, insuficiencia cardíaca congestiva o cirrosis.

La concentración de sodio no necesariamente refleja el estado del volumen, por lo que puede ser alta, normal o baja y aún así existir un déficit de volumen. La causa más común de un déficit del volumen en pacientes quirúrgicos es una pérdida de líquidos gastrointestinales por aspiración nasogástrica, vómitos, diarrea o fístulas. Además, el secuestro secundario a lesiones de tejidos blandos, quemaduras y procesos intraabdominales, como peritonitis, obstrucción o cirugía prolongada, también tiene la capacidad de originar déficit
del volumen.

2.3. Control del volumen:
Los osmoreceptores son sensores especializados que detectan incluso variaciones pequeñas en la osmolalidad de los líquidos.

• Al aumento de la osmolalidad del plasma, se estimula la sed.
• Se estimula el hipotálamo para que secrete vasopresina o ADH. (ésta a nivel del riñón lo que hace es aumentar la absorción de agua pura, sin ir acompañada de electrólitos, y esto es precisamente lo que la diferencia de la aldosterona).

Los baroreceptores modulan el volumen en respuesta a cambios en la presión y el volumen circulante mediante sensores de presión en el cayado aórtico y los senos carotídeos Las respuestas baroreceptoras son tanto neuronales, como hormonales: reninaangiotensina -aldosterona, péptido auricular natriurético y prostaglandinas renales. El resultado neto es alteraciones en las concentraciones de sodio y la resorción de agua renales a fin de restablecer el volumen normal.

2.4. Cambios de la concentración:

El volumen total de cuerpo puede ser alto, bajo o normal. Normalmente el volumen está alto cuando se produce una ingesta excesiva de sodio y éste queda diluido. También podemos encontrar volúmenes altos en la secreción postoperatoria de ADH (generalmente, hay un estimulo de ADH que lo que provoca es una mayor reabsorción de agua y directamente el sodio queda diluido). Por otro lado nos podemos encontrar con que la concentración de sodio sea baja o normal, de hecho, esto es más frecuente.

Causas de hiponatremia

• Primero se verifica si los factores hiperosmolares (hiperglucemia o manitol; urea, sodio y azúcar) y la seudohiponatremia son los causantes.
• A continuación, se consideran las causas de hiponatremia por agotamiento y
las dilucionales.
o El agotamiento suele acompañarse de deshidratación. Cuando las pérdidas de sodio son extrarenales, por ejemplo, por pérdidas gastrointestinales, es baja la concentración urinaria de sodio (20 meq/l), y cuando la pérdida de sodio es de origen renal, los valores urinarios de sodio son, por lo general, altos (> 20 meq/l).
o Por lo regular, las causas dilucionales de hiponatremia se relacionan con un volumen circulante efectivo alto.
• Cuando hay hiponatremia y el estado del volumen es normal entonces hay que valorar la existencia de un síndrome de secreción inapropiada de hormona antidiurética (en este síndrome lo que sucede es que hay una gran cantidad de ADH, lo que supone que haya una gran reabsorción de agua que diluye el sodio).

La hiponatremia siempre afectará al sistema nervioso central, al músculo esquelético, al gastrointestinal, cardiovascular, tisular y renal.
A nivel del SNC produce sensación de  confusión, cefalea, convulsiones. A nivel músculo esquelético produce debilidad, fatiga, calambres…

2.4.2. Hipernatremia:

Es importante que los estudiantes de enfermería de la Universidad de Córdoba conozcamos las situaciones en las que el volumen está alto, normal o bajo en una hipernatremia.

¿Qué problema tiene el sodio alto en el cuidado de nuestros pacientes?

El sodio alto puede llegar a ser más grave que el sodio bajo. Cuando el sodio está muy alto (>160meq/l) el agua irá des de la célula hacia el compartimento extravascular (que es donde hay un exceso de sodio). El problema es que como el espacio extravascular tiene hiperosmoralidad, el espacio intracelular se deshidrata y si esta situación se da a nivel cerebral puede llevar al coma y a la muerte. Es por este motivo que las hipernatremias pueden ser peligrosas. Consideramos hipernatremia cuando el sodio está por encima de 160meq/l. Esta alteración resulta de una pérdida de agua libre o por un aumento del sodio mayor que el del agua. Igual que en el caso de la hiponatremia, puede acompañarse de un volumen extracelular alto, normal o bajo. La hipernatremia hipervolémica suele deberse a la administración iatrogénica de líquidos que contienen sodio (incluso bicarbonato de sodio) o un exceso de mineralocorticoides, como se observa en el hiperaldosteronismo, el síndrome de Cushing y la hiperplasia suprarrenal congénita. Las características son sodio en orina mayor de 20 meq/L y osmolaridad urinaria superior a 300 mosm/L. La hipernatremia normovolémica se relaciona con causas renales (diabetes insípida, diuréticos, afección renal) o no renales (gastrointestinales o piel) de pérdida de agua.

Por último, la causa de la hipernatremia hipovolémica puede ser una pérdida renal o no renal de agua.
Las causas renales comprenden diabetes insípida, diuréticos osmóticos, insuficiencia suprarrenal y enfermedades tubulares renales. La concentración urinaria de sodio es menor de 20 meq/L y la osmolaridad de la orina es inferior a 300 a 400 mosm/L. Las pérdidas no renales de agua pueden ser secundarias a eliminaciones gastrointestinales de líquidos, por ejemplo, en la diarrea, o por la piel, como en la fiebre o las traqueotomías. Además, la tirotoxicosis genera pérdida de agua igual que el uso de soluciones hipertónicas de glucosa para diálisis peritoneal. En la pérdida no renal de agua, la concentración urinaria de sodio es menor de 15 meq/L y la osmolaridad de la orina es mayor de 400 mosm/L.

La hipematremia sintomática sólo se presenta en pacientes con deterioro de la sed o acceso restringido a líquidos, ya que la sed aumenta el consumo de agua. Los síntomas se presentan hasta que la concentración sérica de sodio excede los 160 meq/L, pero, una vez que se presentan, es alta la morbilidad y la mortalidad. Como los síntomas se relacionan con la hiperosmolaridad, predominan los efectos en el sistema nervioso central. El agua pasa del espacio intracelular al extracelular en respuesta a un espacio extracelular hiperosmolar, lo que da por resultado deshidratación celular. Esta situación origina tracción en los vasos cerebrales y da lugar a hemorragia subaracnoidea.

Los síntomas del sistema nervioso central pueden variar desde inquietud e irritabilidad hasta convulsiones, coma y muerte. A veces están presentes los signos clásicos de hipernatremia hipovolémica (taquicardia, ortostasis e hipotensión), así como mucosas secas y viscosas

2.5. Cambios en la composición
Diversos factores, como estrés quirúrgico, lesiones, acidosis y catabolismo tisular, influyen en la distribución intracelular y extracelular de potasio.

Los valores normales de potasio son 3.5 – 5 meq/l

• Hiperpotasemia: Se define como una concentración sérica de potasio mayor de los límites normales de 3.5 a 5.0 meq/L. Debido a que la mayor parte del potasio total del cuerpo es intracelular, la mínima salida del potasio intracelular origina un incremento importante en el potasio extracelular y puede alterar realmente el sistema neuronal y muscular. El incremento del consumo se puede deber a complementos orales o intravenosos, así como a transfusiones sanguíneas. La destrucción o el catabolismo celulares liberan potasio cuando hay hemólisis, rabdomiólisis, lesiones por aplastamiento y hemorragia gastrointestinal. La acidosis y un incremento rápido de la osmolalidad extracelular (hiperglucemia o administración de manitol) aumentan la concentración sérica de potasio ocasionando el desplazamiento de iones potasio al compartimiento extracelular. Debido a que la mayor parte del potasio total del cuerpo es intracelular, la mínima salida del potasio intracelular origina un incremento importante en el potasio extracelular. Diversos medicamentos contribuyen a hiperpotasemia, en particular cuando existe insuficiencia renal, y entre ellos están los diuréticos que ahorran potasio, inhibidores de la enzima conversora de angiotensina y antiinflamatorios no esteroides. Debido a que la aldosterona desempeña una función importante para que los conductos colectores secreten potasio, cualquier fármaco (como espironolactona y los inhibidores de la enzima conversora de angiotensina) que interfiere en la actividad de la aldosterona inhibe la secreción de potasio. Se observa también un deterioro de la excreción de potasio cuando hay insuficiencia y fallo total renales.
Los síntomas de hiperpotasemia son sobre todo gastrointestinales, neuromusculares y cardiovasculares. Entre los síntomas gastrointestinales están náuseas, vómitos, cólicos intestinales y diarrea; los síntomas neuromusculares comprenden desde debilidad a parálisis ascendente hasta insuficiencia respiratoria. Las manifestaciones cardiovasculares varían de cambios en el electrocardiograma (ECG) a arritmias y paro cardiacos. Las alteraciones en el ECG que se podrían observar en la hiperpotasemia son:
o Ondas T en espiga (cambio temprano)
o Onda P aplanada
o Intervalo PR prolongado (bloqueo de primer grado) Complejo QRS ensanchado
o Formación de ondas sinoidales
o Fibrilación ventricular
Los nefrólogos miran como está el potasio para decidir cuando un riñón tiene que ir a diálisis, no se fijan ni en la urea ni en la creatinina.

Hipopotasemia: Cínicamente nos podemos encontrar con un enfermo operado (de estómago, de intestino…) que está con parálisis y le damos suero. Antes hemos visto que existen unas pérdidas diarias de potasio que oscilan entre 50-60meq. Si estamos en el 4º o 5º día y no le entramos otra cosa más que sodio y agua el paciente entrará en hipopotasemia. Y una de las causas más frecuentes de hipopotasemia es la falta de darle potasio al enfermo. Otra causa muy frecuente son enfermos con cardiopatías o que requieren como tratamiento de base diuréticos (furosemida). Este tipo de fármacos tienen una gran capacidad de eliminar agua y potasio. Entonces, si hay pérdidas más importantes que la habitual pérdida de potasio, también entrarán en hipopotasemia. El problema de la hipopotasemia es que puede dar arritmias cardíacas muy importantes y que puede desarrollar una parada cardíaca. Esta alteración es común en el paciente quirúrgico. Las causas pueden ser consumo inadecuado (dieta, líquidos intravenosos sin potasio, o nutrición parenteral total con restitución inadecuada de potasio), excreción renal excesiva (hiperaldosteronismo, medicamentos como diuréticos que incrementan la pérdida de potasio, o fármacos como la penicilina que favorecen la eliminación tubular renal de potasio), pérdida en secreciones gastrointestinales ‘ (excreción directa de potasio en las heces o pérdida renal de este elemento por vómitos o eliminación nasogástrica alta), o desplazamiento intracelular (como se observa en la alcalosis metabólica o la terapia con insulina).
Además, ciertos medicamentos, como anfotericina, anúnoglucósidos, foscamet, cisplatino e ifosfanúda que inducen agotanúento de magnesio causan pérdida renal de potasio. Cuando la deficiencia de potasio se debe a agotamiento de magnesio, es difícil restituir el potasio a menos que se corrija primero la hipomagnesenúa.
Los síntomas de hipopotasemia igual que los de hiperpotasemia, se deben principalmente a causas gastrointestinales, neuromusculares y cardiacas, y pueden abarcar íleo, estreñimiento, debilidad, fatiga, disminución de reflejos tendinosos, parálisis y paro cardiaco (actividad eléctrica sin pulso o asistolia). Las alteraciones en el ECG que hacen pensar en hipopotasenúa son:
o Ondas U
o Aplanamiento de la onda T.
o Cambios en el segmento ST
o Arritmias (en especial si el paciente recibe digital)

2.5.2. Anormalidades de Magnesio:

El magnesio es el cuarto mineral más común del cuerpo y se encuentra fundamentalmente en el compartimento intracelular, igual que el potasio. Del total que existe en el espacio extracelular, un tercio está unido a albúmina sérica. Los riñones tienen una capacidad notable para conservar el magnesio, igual que el sodio

Hipermagnesemia: Rara vez se presenta pero se observa cuando existe un deterioro de la función renal y un consumo excesivo en forma de nutrición parenteral total o de laxantes y antiácidos que contienen magnesio (IRC, NPT, laxantes, antiac.)

Hipomagnesemia: común en pacientes hospitalizados (sobre todo en UCI).

• Causas: consumo deficiente incremento de la excreción renal , pérdidas gastrointestinales (diarrea), mal absorción, pancreatitis aguda, cetoacidosis diabética y aldosteronismo primario.
• Cuando coexisten hipopotasemia o hipocalcemia con hipomagnesemia, es necesario restituir con prontitud el magnesio a fin de ayudar a restablecer la homeostasis del potasio o el calcio.

2.5.3. Anormalidades del calcio:
Esta última fracción es la que determina la estabilidad neuromuscular y es susceptible de valorarse directamente. Al medir la concentración sérica total de calcio, es necesario considerar la concentración de albúmina. A diferencia de los cambios en la albúmina, las modificaciones del pH afectarán la concentración de calcio ionizado. La acidosis disminuye la unión a proteínas y por consiguiente incrementa la fracción ionizada de calcio.

Hipercalcemia: Se define como un valor sérico de calcio mayor de los límites normales de 8.5 a 10.5 meq/L, o un incremento del valor del calcio ionizado por arriba de 4.2 a 4.8 mg/dl.

- Causas más frecuentes:

• El hiperparatiroidismo primario
• Afecciones malignas (metástasis óseas asociadas o debido a la secreción de proteína relacionada con la hormona paratiroidea)
Entre los síntomas de hipercalcemia, que varían con la gravedad, se encuentran los neurológicos (depresión, confusión, estupor o coma), musculoesqueléticos (debilidad y dolor en la espalda y las extremidades), renales (poliuria y polidipsia a medida que los riñones pierden su capacidad de concentración) y gastrointestinales (anorexia, náuseas, vómitos, estreñimiento, dolor abdominal y pérdida de peso). También se presentan síntomas cardiacos, como hipertensión, arritmias cardiacas y empeoramiento de la intoxicación con digital. Las alteraciones en el ECG por hipercalcemia son:
• Acortamiento del intervalo QT
• Intervalos PR y QRS prolongados
• Aumento del voltaje de QRS
• Aplanamiento y ensanchamiento de la onda T
• Bloqueo AV (puede avanzar hasta bloqueo cardiaco completo y luego a paro cardiaco en la hipercalcemia grave).

Hipocalcemias: Esta alteración se define como una concentración sérica de calcio menor de los límites normales de 8.5 a 10.5 meq/L, o una disminución del valor del calcio ionizado menor a los límites de 4.2 a 4.8 mg/dl

• Las causas de Hipocalcemia:

o Pancreatitis, infecciones masivas de tejido blando como fascitis necrosante, insuficiencia renal, fístulas pancreáticas y de intestino delgado, hipoparatiroidismo, síndrome de choque tóxico, anormalidades del magnesio y síndrome de lisis tumoral
• Hipocalcemia pasajera:
o Tras cirugía de tiroides, extirpar un adenoma paratiroideo cuando hay atrofia de las glándulas restantes y captación ósea ávida de calcio.
• Signos clásicos (hiperreflexia):
o Chvostek: presencia de espasmo en la musculatura facial al golpear el nervio facial.
o Trousseau: espasmo por la aplicación de presión en los nervios y vasos de la extremidad superior, como cuando se mide la presión arterial

2.6. Manifestaciones clínicas de anormalidades del potasio, magnesio y calcio

Tags: alteraciones equilibrio liquidos, aniones, cambios de concentracion, cationes, chvostek, cirugia, clasificacion liquidos, composicion, control del volumen, deficit de volumen, exceso de volumen, extracelular, hipercalcemia, hipermagnesemia, hipernatremia, hiperpotasemia, hiperreflexia, hipocalcemia, hipocalcemia pasajera, hipomagnesemia, hiponatremia, hipopotasemia, intersticial, liquidos corporales, manifestaciones clinicas, plasma, presion osmotica, secreciones gastrointestinales, signos clasicos, trousseau.



Bibliografia: SMELZERTH, BARE. Brunner & Suddarth. Enfermeria Medicoquirrugica. 10 ed.

LA PROMOCION DE LA SALUD EN ADULTOS MAYORES DESDE LA PERSPECTIVA DEL MODELO DE NOLA PENDER EN EL CUIDADO DE ENFERMERIA

Recopilo: Luis Miguel Hoyos Vertel. 
Enfermero Jefe, Magíster en Enfermería 
Enfermero Jefe -  Urgencias - Clínica León XIII 
Medellín - Colombia.
lmhoyosv@unal.edu.co


La promoción de la salud en el mundo actual surge como una nueva forma de enfocar la salud pública, a partir del trabajo interdisciplinario con miras al desarrollo humano, se pretende entonces una nueva concepción social de la salud, que retome al ser desde la unidad, sin fragmentarlo, inmerso en un contexto específico. En la sociedad hace carrera la promoción de la salud como una forma de vida saludable, donde casi se termina por considerar que el culpable de la enfermedad es la víctima. Si se considera que la formación educativa como promoción de la salud, es más una rueda suelta sin una intencionalidad definida y que por tanto merece una seria revisión, entonces, ¿cómo culpar luego a un sujeto, que no se forma integralmente, en no mantener actitudes que favorezcan la salud, si es la sociedad la que no brinda tales espacios promocionales? Es importante considerar la responsabilidad del Estado en la transversalización de una promoción de la salud, no sólo en lo educativo sino en el paisaje cultural global. 

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL: 

Analizar los principales conceptos concernientes a la promoción de salud mediante la utilización de estilos de vida saludables.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Definir el concepto de promoción de la salud encaminada y desde la perspectiva de los pacientes adultos y ancianos.

Identificar la normatividad existente para el cumplimiento de la atención integral a los adultos y ancianos.

Identificar los niveles de prevención y las funciones con adultos y ancianos de acuerdo al nivel en que se encuentre. 

Interpretar el  concepto acerca de estilo de vida saludable y la aplicación sobre estos grupos etarios. 


1. PROMOCIÓN DE LA SALUD

La promoción de la salud consiste en proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma. Para alcanzar un estado adecuado de bienestar físico, mental y social un individuo o grupo debe ser capaz de identificar y realizar sus aspiraciones, de satisfacer sus necesidades y de cambiar o adaptarse al medio ambiente. La salud se percibe pues, no como el objetivo, sino como la fuente de riqueza de la vida cotidiana. Se trata por tanto de un concepto positivo que acentúa los recursos sociales y personales así como las aptitudes físicas. Por consiguiente, dado que el concepto de salud como bienestar transciende la idea de formas de vida sanas, la promoción de la salud no concierne exclusivamente al sector sanitario.  
La promoción de la salud se nutre de muchas disciplinas como la epidemiología, la medicina, la sociología, la psicología, la comunicación y la pedagogía, utilizando además, no sólo herramientas pedagógicas o comunicativas, sino también la abogacía e intervenciones estructurales. 
Para  que se lleve a cabo la participación activa en la promoción de la salud se hace necesario contar con:

La elaboración de una política pública sana
La creación de ambientes favorables
El reforzamiento de la acción comunitaria
El desarrollo de las aptitudes personales
La reorientación de los servicios sanitarios

En este desarrollo de promoción se busca asegurar que el ambiente que está más allá del control de los individuos sea favorable a la salud combinando métodos o planteamientos diversos, que incluyen la comunicación, educación, legislación, medidas fiscales, cambios organizativos y desarrollo comunitario; aspirando a la participación efectiva de la población, favoreciendo la autoayuda y animando a las personas a encontrar su manera de promocionar la salud de sus comunidades. 
La Promoción de Salud para el adulto mayor debe dirigirse a reducir las insuficiencias que pueden incidir en el estado de salud actual y asegurar la igualdad de oportunidades para el desarrollo del potencial de cada individuo y del grupo social. Para lograr este objetivo, las personas tienen que ser capaces de asumir el control de todo lo que determine su estado de salud, identificar y realizar sus aspiraciones, satisfacer sus necesidades y cambiar o adaptarse adecuadamente al medio

2. NORMAS QUE RIGEN LA ATENCIÓN AL ADULTO Y ADULTO MAYOR

En Colombia, desde 1948, se ha seguido con interés los desarrollos sobre envejecimiento y vejez a nivel internacional, especialmente lo relacionado con las recomendaciones de la I Asamblea Mundial del Envejecimiento, realizada en Viena (Austria) en 1982, y la Segunda Asamblea realizada 20 años después en Madrid, ya a mencionados en este documento.
De igual forma, antes de la expedición de la Constitución de 1991, el concepto y marco legal que prevaleció respecto a la responsabilidad del Estado con relación a los adultos mayores y en especial los indigentes, fue que ella era de carácter asistencial, a discreción de los gobernantes y condicionada a la existencia de recursos del presupuesto que se pudieran aplicar a tal fin. La obligación formal e institucional de la protección del adulto mayor estaba limitada a la responsabilidad de la familia por la manutención. 

Principales normas vigentes, entre otras: 

Ley 100 de 1993, creó el “Sistema de Seguridad Social Integral”, que tiene por objeto garantizar los derechos irrenunciables de la persona y de la comunidad para obtener calidad de via, acorde con la dignidad humana, mediante la protección de las contingencias que le afectan.

Ley 1151 de 2007 del Plan de Desarrollo 2006-2010, determinó que el Ministerio de la Protección Social debe llevar a cabo el proceso de definición y  desarrollo de la Política Nacional de Envejecimiento y Vejez.


Ley 1276 de 2009, estableciéndose nuevos criterios de Atención Integral al Adulto mayor en los Centros de vida.

Ley 1251 de 2008, por la cual se dictan normas tendientes a procurar la protección, promoción y defensa de los derechos de los Adultos mayores.

Ley 1171 de 2007, tiene como objeto conceder a las personas mayores de 62  años, beneficios para garantizar sus derechos a la educación, recreación, salud y propiciar un mejoramiento en sus condiciones generales de vida. 

3. NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD:

3.1. PREVENCION PIMARIA

Se desarrollan actividades de promoción y protección específica, diagnostico precoz y tratamiento oportuno de las necesidades de salud más frecuentes.se enmarcan acciones como: 
Creación y protección de entornos saludables
Fomento de estilos de vida saludables
Prevención de riesgos y daños
Recuperación de la salud
Análisis de la situación local, encuestas.

3.2. PREVENCIÓN SECUNDARIA:

Este nivel comprende la prevención secundario, el diagnostico precoz, el tratamiento oportuno y la prevención de secuelas.

Búsqueda y captación de usuarios para la vigilancia y control 
De riesgo especifico.
Consulta médica precoz 
Exámenes de laboratorio y otros métodos de diagnostico 
Tratamiento oportuno y adecuado de los problemas de salud 

3.3 PREVENCIÓN TERCIARIA 

Este nivel incluye medidas que tiene por objeto limitar el grado de daño producido por la enfermedad. Comprende la rehabilitación física, social y laboral evita  la permanencia de secuelas, invalides y muertes prematuras. 

4. ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

Los estilos de vida saludables, hacen referencia a un patrón de comportamiento relativamente estable por parte de los individuos o grupos que tienen una relación estrecha con la salud. 
Para esto, se debe tener en cuenta procesos sociales, tradiciones, hábitos, conductas y comportamientos de los individuos y grupos de población que conllevan a la satisfacción de las necesidades humanas para alcanzar el bienestar y la vida. De este modo, es valioso destacar que los estilos de vida son determinados de la presencia de factores de riesgo y/o de factores protectores para el bienestar, por lo cual deben ser vistos como un proceso dinámico que no solo se compone de acciones o comportamientos individuales, sino también de acciones de naturaleza social.
Así mismo, se puede elaborar un listado de estilos de vida saludables o comportamientos saludables o factores protectores de la calidad de vida, que al asumirlos responsablemente ayudan a prevenir desajustes biopsicosociales - espirituales y mantener el bienestar para generar calidad de vida, satisfacción de necesidades y desarrollo humano.

4.1. PROMOCION DE LA SALUD Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES EN ADULTOS Y ANCIANOS

Siendo la salud, un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad o dolencia, es de importante valor destacar que dentro del contexto de la promoción de la salud, ésta ha sido entonces, considerada no como un estado abstracto sino como un medio para llegar a un fin, como un recurso para la vida diaria y no como el objetivo de la vida.
Así pues, la promoción de la salud, es considerada como una piedra angular de la atención primaria y la función básica de la salud pública, siendo esta actividad cada vez mayormente reconocida por su costoeficacia, las cuales permiten la reclusión de la carga de morbilidad, mitigando el impacto social y económico de las enfermedades. 
Del mismo modo, un aspecto importante para resaltar en cuanto a lo relacionado con la promoción de la salud y el estilo de vida saludable en personas adultas y ancianas es lo concerniente, al llamado “envejecimiento satisfactorio”, el cual, se considera como una condición de salud, que en su sentido más amplio, permite a las personas de edad satisfacer sus expectativas personales, cubriendo las exigencias que le impone el medio donde viven y destacar que, para que este se produzca, debe existir un envejecimiento saludable, estilos de vida satisfactorios, mantenimiento de las reservas corporales funcionales, prevención de enfermedades y discapacidades y una sociedad  mas amigable con las personas de estas edades (adultos y ancianos), para no llegar a ser entonces un anciano frágil, considerado así porque según sus condiciones biológicas, psicológicas, sociales o funcionales están en riesgo de desarrollar un estado de necesidad y cuidados a largo plazo.
Igualmente, es significativo tener en cuenta que la atención dela salud de los adultos y ancianos, está basada en ayudar a mantener un comportamiento saludable, promover su bienestar y salud general, en dadas circunstancias, otorgarles cuidados continuos y/o necesarios que abarquen amplias posibilidades de posibles enfermedades; es por esto, que se deben tener en cuenta ciertas opciones para que estas personas en asuntos como la dieta, el ejercicio y os mecanismos adecuados para enfrentar las adversidades
En Colombia la esperanza de vida al nacer actualmente es de 73.23 años, con diferencias entre hombres y mujeres (70.34 y 76.27 respectivamente); las tasas de mortalidad son mayores para los hombres que para las mujeres. 
De acuerdo a todo lo anterior, existen aspectos que favorecen el desarrollo de estas dos actividades (Prom. de la salud y estilos de vida saludables) como lo son:

4.2. Factores determinantes:

Existen determinantes de la salud en estas personas tanto adultas como ancianas, los cuales condicionan generalmente el desarrollo del proceso vital  de los individuos, de los cuales en estos ciclos vitales individuales son más significativos los determinantes tanto biológicos, sociales como ambientales; siendo los determinantes biológicos la genética, la edad, el género, la nutrición, el factor Inmunológico y la vitalidad; lo determinantes sociales dentro de los que se encuentran, las relaciones familiares,  la situación financiera, el trabajo, la comunidad y amigos, la libertad y valores personales; y, los ambientales como los cuatro elementos el  aire, el agua, la tierra y el fuego.

4.3.  Realización de prácticas saludables

4.3.1 Ejercicio físico: 

Se define como actividad física a cualquier movimiento del cuerpo producido por la musculatura esquelética y que resulta en un gasto de energía por encima del gasto energético en reposo. A su vez, el ejercicio es una actividad física planeada, estructurada repetitiva y con el objetivo de mantener el estado físico. El estado físico se relaciona con la reserva cardiorrespiratoria, fuerza muscular, composición corporal y flexibilidad.

4.3.2 Dieta

Al establecer consejería sobre hábitos alimentarios se debe tener en cuenta una premisa básica: las necesidades nutricionales deben ser suplidas de manera primaria por el consumo de alimentos. En casos especiales, los alimentos fortificados y los suplementos dietéticos pueden ser fuentes útiles de uno o más nutrientes que en otras circunstancias serían consumidos en menor cantidad que la recomendada. Los suplementos dietéticos no remplazan una dieta saludable.

4.3.3 Disminución factores de riesgo modificables:

4.3.3.1 Alcohol:

La dependencia severa al alcohol se presenta en 5 a 10% de la población, y algún problema con la bebida en 15 a 25%. Varios estudios han demostrado que el médico falla en detectar la mayoría de los problemas relacionados con el alcohol en sus pacientes.


4.3.3.2 Tabaquismo

El consumo de cigarrillo se ha asociado de manera consistente con enfermedad
Cardiovascular, pulmonar y algunas neoplasias. Cerca de la mitad de pacientes fumadores nunca han sido aconsejados por sus médicos sobre abandonar o reducir el consumo de tabaco.

4.3.4 Asistencia a grupos de Orientación y educación:

Con el fin de fomentar el autocuidado en muchos aspectos importantes, entre los cuales esta principalmente la prevención del Cáncer de mama, el cual, ocupa el primer lugar de incidencia entre las neoplasias en la mujer colombiana; el cáncer de cérvix uterino, el cual, ocupa el segundo lugar en incidencia de neoplasias en mujeres en nuestro país y es la segunda causa de muerte por tumor maligno después del cáncer gástrico en mujeres, cáncer de Colon y recto, de los cuales  en el año 2002, se diagnosticaron cerca de dos millones de casos y hubo 500.000 muertes; el cáncer de Próstata y la osteoporosis.


Es muy importante, tener en cuenta que, las personas adultas y ancianas, poseen un grupo de deberes y derechos así como cualquier otro ciclo vital individual, y, así mismo posee la existencia de un grupo de estrategias preventivas recomendadas para disminuir riesgos, o que estos no se presenten. 

CONCLUSION

La promoción de la salud y el desarrollo de estilos de vida saludables en adultos y ancianos, es un tema que debe desarrollarse en conjunto, desde la normatividad y garantías de cumplimiento de leyes existentes, hasta el uso de recursos materiales por ejemplo para la realización de ejercicios. Es por esto que, con todo adulto mayor, debe procurarse la conservación de la salud y de la independencia funcional, los cuales, son los aspectos más importantes de la promoción de la salud en este grupo de edades. 

BIBLIOGRAFIA

HERNÁNDEZ EULÀLIA. Salud y Red. Psicología. Pag. 55. Ed. UOC. Mayo 2009. 

MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Guía para la prevención de la enfermedad crónica y mantenimiento de la salud en el individuo sano mayor de 45 años.
http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2009/ley_1276_2009.html
http://www.quindio.gov.co/home/docs/general/NORMATIVIDAD%20ADULTO%20MAYOR%20INTER-NAL-DPTAL.pdf 


DISFUNCIONES HEPATICAS GENERALIDADES

Recopilo: Luis Miguel Hoyos Vertel. 
Enfermero Jefe, Magíster en Enfermería 
Enfermero Jefe -  Urgencias - Clínica León XIII 
Medellín - Colombia.
lmhoyosv@unal.edu.co

La disfunción hepática resultados del daño a parénquima del hígado y sus células, ya sea directamente desde enfermedades hepáticas primarias o indirectamente de la obstrucción del flujo biliar o trastornos de la circulación hepática.

Es pertinente que los  Enfermeros y Enfermeras profesionales tengan un conocimiento amplio de la fisiopatología y de este trastorno del sistema gastrointestinal, en este pequeño escrito solo vamos a describir la fisiopatología, causas, epidemiología y demás datos relacionados con dicha patología, no haremos una descripción de las intervenciones de enfermería, porque ese tema está en otro apartado de nuestro blog.

La disfunción hepática puede ser aguda o crónica, disfunción crónica es mucho más común que la aguda. Enfermedad crónica del hígado, incluyendo cirrosis, es el séptimo más causa común de muerte en los Estados Unidos entre los jóvenes y adultos de mediana edad. Más del 40% de esas muertes se asocian con alcohol. La tasa de enfermedad hepática crónica en los hombres es el doble que para las mujeres, y la enfermedad hepática crónica es más común entre Afro-americanos que los caucásicos.
Los Procesos de enfermedades que conducen a la disfunción hepatocelular puede ser causada por agentes infecciosos tales como bacterias y virus, y por anoxia, trastornos metabólicos, toxinas y medicamentos, nutrición deficiencias y estados de hipersensibilidad. La causa más común de daño del parénquima es la desnutrición, especialmente la relacionada con la alcoholismo.
Las células del parénquima responder a los agentes más nocivas mediante la sustitución glucógeno con los lípidos, produciendo infiltración grasa con o sin muerte celular o necrosis. Esto se asocia comúnmente con infiltración de células inflamatorias y crecimiento de tejido fibroso. La Célula en regeneración puede ocurrir si el proceso de la enfermedad no es demasiado tóxica para las células. El resultado de la enfermedad parenquimatosa crónica ha encogido al hígado fibrótico visto en la cirrosis. Las consecuencias de la enfermedad del hígado son numerosas y variadas.
Sus efectos finales son a menudo incapacitantes o que amenazan la vida, y su presencia es de mal agüero. El tratamiento a menudo es difícil. Entre los síntomas más comunes y significativo de la enfermedad hepática son los siguientes:
• Ictericia, como resultado de mayor concentración de bilirrubina en la sangre
• La hipertensión portal, ascitis y várices, como resultado de circulatoria cambios en el hígado enfermo y produciendo graves Hemorragias gastrointestinales y sodio marcado y la retención de líquidos
• Las deficiencias nutricionales, los cuales resultan de la incapacidad de la las células dañadas del hígado para metabolizar ciertas vitaminas y es responsable por deterioro en el funcionamiento de la central y periférico sistema nervioso y para la tendencia a sufrir hemorragias anormales
• Encefalopatía hepática o coma, lo que refleja la acumulación de amoníaco en el suero debido a metabolismo de la proteína alterada por el hígado enfermo.

HIGADO GRASO

(Esteatosis hepática) Acumulación excesiva de lípidos en los hepatocitos, que constituye la respuesta más frecuente del hígado a las agresiones.
El hígado ocupa una posición central en el metabolismo de los lípidos. Una pequeña reserva de ácidos grasos libres (AGL) de utilización rápida, absorbidos a partir de la dieta o liberados a la sangre por los quilomicrones o las células adiposas, satisface casi todos los requerimientos energéticos de un animal en ayunas. Los AGL son captados por el hígado y se suman a la reserva hepática de AGL, parte de los cuales son sintetizados por el hígado. Algunos AGL son oxidados a CO2 en el hígado para producir energía, la mayor parte son incorporados en lípidos complejos (p. ej., triglicéridos, fosfolípidos, glucolípidos, ésteres de colesterol). Algunos de estos lípidos complejos pasan a una reserva de utilización lenta que comprende los lípidos estructurales de las células hepáticas y sus lugares de almacenamiento. La mayoría de los triglicéridos entran en una reserva activa donde se combinan con apoproteínas específicas para formar lipoproteínas (p. ej., lipoproteínas de muy baja densidad [VLDL]), que son secretadas al plasma. El hígado también es responsable de la degradación de los lípidos (p. ej., lipoproteínas de baja densidad o restos de quilomicrones).

El hígado graso se produce cuando la acumulación de lípidos supera el 5% del peso normal del hígado. En el tipo macrovesicular, grandes gotitas de grasa rellenan la célula hepática, desplazando al núcleo hacia la periferia de la célula, parecida a un adipocito. Es más frecuente que se acumulen los triglicéridos, porque su tasa de recambio es la más rápida de todos los ésteres de ácidos grasos hepáticos. La captación de AGL a partir del tejido adiposo y de la dieta no está limitada, mientras que la disposición de AGL mediante oxidación, esterificación y secreción de VLDL está restringida.
En la esteatosis hepática microvesicular se acumulan gotitas de grasa pequeñas, las células tienen un aspecto espumoso y los núcleos son centrales. Los triglicéridos se acumulan en los orgánulos subcelulares (p. ej., en el retículo endoplásmico), reflejando una alteración metabólica generalizada. La agresión a las mitocondrias limita la oxidación de los AGL, a la vez que se deprime la síntesis de apoproteínas indispensable para la secreción de las VLDL, y conduce a acumulación de triglicéridos.
En la fosfolipidosis se acumulan fosfolípidos en asociación con el uso de ciertos fármacos (p. ej., amiodarona). Las células hepáticas son grandes y espumosas.
La esteatosis microvesicular es un cuadro histológico que describe acumulaciones de microvacuolas grasas, de tamaño generalmente menor de un micrón, en el citoplasma de los hepatocitos. El aspecto clásico en la microscopía corresponde a microvesículas dispuestas en el citoplasma de los hepatocitos que no desplazan el núcleo, como en el caso de la esteatosis macrovesicular. También existe un balonamiento de hepatocitos, y puede haber esteatosis macrovesicular cuando se produce la coalescencia de múltiples microvacuolas, pero esta metamorfosis grasa puede ser panacinar o zonal.  Un aspecto importante, desde el punto de vista clínico, es que no hay correlación entre la cantidad de grasa hepática y el pronóstico, es decir, el compromiso funcional del hígado. Sin embargo, no sólo hay grasa; también se ve una tendencia a la yuxtaposición de los espacios portales y las venas centrales y puede haber cuerpos de Mallory, necrosis mínima, igual que en la esteatosis macrovesicular, colestasis e infiltrados acinares linfocitarios y de células plasmáticas; con menor frecuencia se pueden encontrar estos infiltrados linfocitarios en los espacios porta. Es decir que también hay inflamación y otros fenómenos similares a los de la esteatosis macrovesicular. El hígado graso agudo del embarazo es un episodio de insuficiencia hepática aguda, que aparece generalmente en las últimas semanas de la gestación y se caracteriza por el aspecto histológico de la esteatosis microvesicular, es decir, la acumulación de microvesículas de grasa en el citoplasma de los hepatocitos. Está claramente establecido que el tipo de grasa presente en el hígado graso agudo del embarazo corresponde a ácidos grasos libres y no a otros tipos de grasa, como los triglicéridos o el colesterol, que son propios de la esteatosis macrovesicular. La presencia de ácidos grasos libres en las microvacuolas se ha confirmado en estudios publicados        posteriormente.


ETIOLOGIA


En primer lugar están las enfermedades genético-metabólicas de la mitocondria, que se caracterizan por alteraciones de la oxidación de los lípidos, alteraciones del ciclo de la urea y defectos de la cadena respiratoria. Varios medicamentos también pueden provocar esta situación; entre ellos están el ácido valproico, la tetraciclinas, la amiodarona, el ácido acetilsalicílico y antiinflamatorios como el ibuprofeno.  También pueden provocarla algunos tóxicos y deficiencias nutritivas, como el alcohol y la deficiencia de colina. Finalmente, el hígado graso agudo del embarazo, el síndrome de Reye, la esteatohepatitis no alcohólica y la preeclampsia, que son bastante parecidos, están en el grupo sin causa aparente.


PATOGENIA

La esteatosis microvesicular se debe a alteraciones del ciclo de la betaoxidación intramitocondrial de los ácidos grasos de cadena larga; hay alteraciones de la betaoxidación en otros lugares de la célula, pero describiremos fundamentalmente ésta. La existencia de alteraciones mitocondriales está comprobada por evidencias morfológicas y por la presencia de las alteraciones metabólicas típicas.
Los triglicéridos se acumulan en el hígado a expensas de un aumento del aporte a través de la síntesis a partir de los AGL o de una disminución de su excreción en forma de VLDL a partir de los hepatocitos. El aumento de la síntesis de triglicéridos puede ser consecuencia de un aumento del aporte o de la disponibilidad de AGL (procedentes de la dieta o de la movilización a partir del tejido adiposo), a partir de acetilcoenzima A, o de la disminución de la oxidación de AGL en el hígado. La eliminación reducida de triglicéridos involucra una condensación insuficiente con apolipoproteínas, fosfolípidos y colesterol que conduce a una disminución de la secreción de VLDL.
Los diversos mecanismos posibles implicados en la patogenia del hígado graso pueden actuar solos o conjuntamente. En la obesidad está aumentado el aporte de grasa dietética o su movilización a partir del tejido adiposo. La disminución de la oxidación de los AGL puede contribuir a la esteatosis hepática inducida por la acción de tetracloruro de carbono, fósforo amarillo, hipoxia o ciertas deficiencias vitamínicas (niacina, riboflavina, ácido pantoténico). El bloqueo de la producción y secreción de lipoproteínas suele ser la principal causa de acumulación de triglicéridos en el hígado. El deterioro de la síntesis de apolipoproteínas es el factor patogénico más importante en varios tipos de hígado graso tóxico y en el hígado graso producido por malnutrición proteicocalórica. La inhibición tóxica de la síntesis proteica puede llevar a un hígado graso a través de la inhibición de la síntesis de ARNm o su traducción. En el hígado graso microvesicular, las pequeñas gotitas de triglicéridos más AGL, colesterol y fosfolípidos se acumulan en los orgánulos subcelulares. El defecto básico es desconocido, aun cuando los rasgos anatomopatológicos y clínicos son similares en cierto modo. El fundamento bioquímico puede ser una alteración en la vía oxidativa mitocondrial, que deprime la oxidación de los AGL y dificulta la síntesis de apolipoproteínas para el ensamblamiento de las VLDL.
El hígado graso puede producirse por la acumulación de otros lípidos neutros. La grasa y el colesterol (que se observa en forma de cristales romboidales birrefringentes bajo el microscopio de polarización) están presentes en la enfermedad de Wolman y en la enfermedad por almacenamiento de ésteres de colesterol. Las vacuolas grasas son pequeñas o medianas. En la enfermedad de Niemann-Pick, el fosfolípido esfingomielina se acumula en los hepatocitos y en las células de Kupffer. Las células tienen un aspecto espumoso.

En el ciclo de la betaoxidación intramitocondrial participan cuatro enzimas, de las cuales tres están contenidas en una sola proteína llamada proteína trifuncional. Los ácidos grasos de cadena larga ingresan a la mitocondria, se esterifican con acetil coenzima A por acción de la enzima 3-hidroxiacil-coenzima A y de esta manera entran en el ciclo. Cuando los ácidos grasos de cadena larga ingresan a la mitocondria y a este ciclo, en cada pasada se les retiran dos electrones, de modo que se van acortando y, posteriormente, empiezan descarboxilarse por acción de otro tipo de enzima, que es la que metaboliza los ácidos grasos de cadena corta dentro de la mitocondria.

En 1993 apareció publicado en Lancet un estudio de 11 embarazos de 5 madres, con hijos homocigotos deficientes en la enzima del metabolismo de los ácidos grasos de cadena larga (long-chain 3-hydroxyacyl coenzyme A dehydrogenase, LCHAD). Estas madres habían tenido hígado graso agudo obstétrico o síndrome de HELLP (haemolysis, elevated liver enzymes, low platelets), que estaría correlacionado con la presencia de este defecto enzimático en el recién nacido, por lo que se supuso que ellas también debían tener algún defecto de ese tipo. Con cultivos de fibroblastos se comprobó que las madres tenían un defecto en esta enzima (1). Posteriormente, se postuló que esta enzima, en niveles reducidos, puede ser un factor limitante para el ciclo de la betaoxidación, lo que conduce a una insuficiencia relativa de esta vía para responder a las demandas energéticas de la unidad materno-fetal durante las últimas semanas del embarazo. 
Actualmente se postula que algunas personas tienen una susceptibilidad genética para presentar alteraciones del ciclo de la oxidación de los ácidos grasos de cadena larga dentro de la mitocondria. En estas personas se desencadenaría una insuficiencia de este ciclo y se acumularían los ácidos grasos, lo que provocaría este cuadro      clínico.           

En los cinco últimos cinco años se ha determinado que algunos compuestos endógenos también pueden alterar la betaoxidación mitocondrial. Entre ellos están las citoquinas, las hormonas sexuales femeninas y algunos tóxicos o medicamentos. Por lo tanto, para explicar la patogenia de la enfermedad se podría plantear la hipótesis de que en algunos de los individuos las infecciones, las citoquinas o las alteraciones congénitas de las enzimas de la betaoxidación mitocondrial podrían facilitar la aparición de esteatosis microvesicular, la que podría verse favorecida por la acción simultánea de medicamentos. Si la mujer es heterocigota, tiene desde ya una insuficiencia relativa de la vía de la betaoxidación y, si se agregan otros factores que deprimen esta vía, puede aumentar más aún la acumulación de ácidos grasos libres y se produce este cuadro. En la literatura se ha planteado que el feto podría desempeñar un papel. Algunos trabajos demuestran que la unidad fetoplacentaria también podría causar en algunas mujeres la aparición de este fenómeno, aunque no se ha logrado determinar el mecanismo             participante.
 El hígado graso no se ve siempre aislado; en otra gestosis, que es la preeclampsia, también existe acumulación de microvacuolas de grasa en el hígado. En un trabajo publicado a fines de los 80 en el que se efectuaron biopsias hepáticas a mujeres con preeclampsia, se demostró que a mayor cantidad de grasa o de microvacuolas presentes en el hígado, existe mayor compromiso funcional y anatómico de este órgano. Por lo tanto, ésta es una enfermedad compleja, que puede presentarse no sólo individualmente, sino también como parte de la preeclampsia o del síndrome de HELLP.

SÍNTOMAS, SIGNOS Y DIAGNÓSTICO

El hígado graso macrovesicular se descubre muy a menudo en la exploración física como una hepatomegalia difusa, lisa y no dolorosa a la presión en un Paciente alcohólico, obeso o diabético. Puede presentarse con dolor en el hipocondrio (cuadrante superior) derecho, dolorimiento a la presión e ictericia, o puede ser la única anomalía física observada tras una muerte súbita, inesperada y presumiblemente por una causa metabólica. Existe una escasa asociación entre el hígado graso y los hallazgos anormales en las pruebas bioquímicas comúnmente utilizadas para las hepatopatías. Puede aparecer un leve aumento en la fosfatasa alcalina o las transaminasas. La ecografía, y especialmente la TC, pueden revelar el exceso de grasa. El hígado graso se diagnostica con certeza sólo mediante biopsia hepática. Dado que esta acumulación de grasa en el hígado puede indicar la acción de una hepatotoxina o la presencia de una enfermedad o una anomalía metabólica no identificadas, el diagnóstico exige una nueva evaluación del Paciente.
La degeneración grasa del hígado no alcohólica (esteatohepatitis no alcohólica) es una acumulación de grasa que suele identificarse cada vez más en el hígado de mujeres que tienden a ser obesas o diabéticas. También se produce tras la cirugía de derivación yeyunal, en la malnutrición y en asociación con ciertos fármacos (p. ej., glucocorticoides, estrógenos sintéticos, amiodarona, tamoxifeno). Puede haber hepatomegalia. El diagnóstico histológico se basa en la alteración grasa macrovesicular y en la inflamación lobulillar, acompañada a veces con fibrosis y cuerpos hialinos de Mallory. La enfermedad suele detectarse en una biopsia hepática realizada por otros motivos, generalmente en Pacientes asintomáticos que presentan un aumento doble o triple de las aminotransferasas plasmáticas. Para hacer el diagnóstico tiene que ser evidente una ingesta de alcohol insignificante. El hígado graso microvesicular tiene una presentación llamativa, con fatiga, náuseas y vómitos pronto seguidos por ictericia, hipoglucemia, coma y una coagulopatía intravascular diseminada.

METABOLISMO DEL COLESTEROL

El colesterol es un esterol de 27 carbonos muy importante en el organismo,  derivado de otro lípido llamado isopreno, y de el derivan todos los esteroles y  esteroides en general presentes en nuestro organismo.  El colesterol en  el organismo está distribuido fundamentalmente en plasma.  Generalmente  se encuentra  esterificado lo que causa una disminución  drástica de su ya de por si escasa solubilidad. La concentración en plasma es  aproximadamente de  150-200 mg/dL. En plasma circula  unido a  lipoproteínas.   También encontramos el colesterol en la  vesícula biliar formando la bilis.  Aquí el colesterol no está esterificado, a pesar de ello es muy poco soluble pero  se evita su precipitación gracias a los fosfolípidos y sales biliares. Si aumenta  demasiado la colesterolemia en la vesícula biliar,  precipitaría y daría lugar a  cálculos biliares.
Finalmente encontramos colesterol en las membranas celulares, especialmente  en las del sistema nervioso. La  función que tiene el colesterol en las  membranas es regular la fluidez de las mismas, en una membrana fluida  disminuye esta fluidez, y en una membrana demasiado rígida la aumenta.  Normalmente se encarga de disminuir la fluidez debido a la enorme fluidez de  las membranas biológicas.  A partir del colesterol derivan todos los esteroides del organismo, como las  hormonas esteroideas (sexuales y corticoides) y las sales biliares. También  hay otros intermediarios del colesterol de importancia.  La concentración de colesterol debe permanecer estable, dentro de unos  valores ya que tanto su defecto como su exceso provocan importantes  patologías.  El colesterol se ingiere en la dieta, sobre todo en tejidos de origen animal. Una  dieta normal contiene unos 200-700 mg de colesterol por ingesta. También  es posible sintetizar el colesterol endogenamente,  produciéndose  aproximadamente 600 mg diarios.  Debido a la escasa absorción en la digestión, la mayor parte del colesterol se  sintetiza endógenamente.
El colesterol se elimina fundamentalmente por  pérdidas de colesterol libre por descamación de epitelio intestinal, piel… También  eliminamos el colesterol  directamente gracias a la pérdida de derivados de éste (vitamina D, hormonas,  sales biliareS)  El colesterol no se puede degradar y por ello su  síntesis tiene una  severa  regulación. 
En personas en crecimiento existe una importante pérdida de colesterol debido  a la formación de tejidos.  Todas las células tienen capacidad para formar colesterol pero  fundamentalmente se sintetizará en hígado, órganos  reproductores, corteza  suprarrenal, intestino y tópicamente (piel).  Dentro de la célula esta síntesis se produce en parte en el citosol, y en parte en  las membranas del retículo endoplásmico.  Síntesis de colesterol  El colesterol desde un punto de vista simplificado  es un polímero de Acetil  CoA, por tanto su síntesis de colesterol tendrá dos fases importantes:
1.  Fase anaerobia. Polimerización anaerobia de Acetil CoA. Se llevará a  cabo hasta llegar a una estructura de 30 carbonos: el escualeno.
2.  Fase aerobia. Ciclación y transformación del escualeno en colesterol.  Requiere oxígeno.  Fase anaerobia  La síntesis comienza en el citosol con  Acetil CoA, que procede tanto de  hidratos de carbono, como de lípidos y proteínas. El objetivo de esta fase es,  partiendo de Acetil CoA, dar lugar a Escualeno.
1. Se unen  dos moléculas de  Acetil CoA para dar lugar a  Acetoacetil  CoA, reacción que libera una CoASH. La enzima que cataliza esta  reacción es la βββ-cetotiolasa.
2. Se incorpora al Acetoacetil CoA otra molécula de Acetil CoA para dar  lugar a hidroximetilglutaril CoA, lo que libera una CoASH. La enzima  encargada de la síntesis es la HMG CoA-sintasa.  Hasta este paso la síntesis de colesterol coincide  con la síntesis de  cuerpos cetónicos, y  se produce en el citosol (a diferencia de la  síntesis de cuerpos cetónicos que era mitocondrial).  reductasa. Esto gasta 2 moléculas de poder reductor en forma de  NADPH+H+
4. Se  activa el  mevalonato mediante tres reacciones sucesivas de  fosforilación, lo que gasta  3 ATP. Esta reacción da lugar a  3-fosfo-5- pirofosfomevalonato y transcurre gracias a quinasas sucesivas.
5. El  3-fosfo-5-pirofosfomevalonato se  descarboxila perdiendo un  fosfato para dar lugar al isopentenil-pirofosfato, lo cual es catalizado  por la pirofosfomevalonato carboxilasa.
6. El  isopentenil-pirofosfato se  isomeriza gracias a una  isomerasa específica para dar lugar al 3,3-Dimetilalil pirofosfato.
7. Una molécula de isopentenil-pirofosfato y 3,3-Dimetalil pirofosfato se  combinan para dar una molécula de 10C llamado Geranil pirofosfato
8. Al Geranil pirofosfato se le une una molécula de isopentenil hasta dar  lugar a Farnesil pirofosfato
9. El Farnesil pirofosfato se dimeriza hasta dar lugar al Escualeno.  El  escualeno es una  molécula abierta, cuyos enlaces simples tienen  capacidad giratoria similar al colesterol, pero esta estructura se debe ciclar para dar lugar a la propia molécula de colesterol.
FASE AEROBIA
Tiene lugar en el retículo endoplásmico y requiere oxigeno para cerrar los  ciclos del escualeno. Consiste en la  formación del  lanosterol, y  posteriormente la transformación de este compuesto en colesterol.   Estas moléculas circulan unidas a una proteína transportadora ya que son  enormemente insolubles.  Una vez que formamos el colesterol, éste libre y en exceso es muy perjudicial  para la célula, por lo que todo el colesterol que no se utiliza se esterifica con  un ácido graso activado y la enzima esterificante se denomina  ACAT (Acil  CoA-Colesterol-Acil-Transferasa)
3. A la  HMG CoA se le reduce su grupo carboxilo unido a la CoA,  liberándose esta, y quedando reducido este grupo carboxilo a un grupo  alcohol. El producto de esta reacción es el Mevalonato un importante  intermediario de la síntesis de colesterol, y la enzima es la HMG CoA



Bibliografia:
-          Bioquimica de Harper
-          Enfermeria Medicoquirugica de Brunner & Suddart 10 Ed
http://www.veoapuntes.com/MEDICINA/1/BIOQUIMICA%20METABOLICA/Bioquimica%20metabolica_L12.Metabolismo%20del%20colesterol.pdf